DESCRIPCIÓN
¿A quién no le gusta contemplar un cielo estrellado?; Pues siendo el verano una de las mejores épocas para la observación de los cielos estrellado de Extremadura os proponemos acercar los cielos, las estrellas y el universo a la población en general, con propuestas didácticas, realidad virtual, realidad aumentada, observación del cielo a simple vista con puntero laser y observación del cielo profundo con telescopios. La observación no solo será la acción de ver o mirar, si no que se pretenderá con la misma hacer más comprensible el universo y la necesidad de sensibilizar sobre la conservación de los cielos estrellados y hacer un uso más racional de la iluminación de nuestros entornos para erradicar la contaminación lumínica. Podrás aprender:
- Conocimiento del planisferio celeste y entrega a cada participante de un planisferio personalizado con el día y hora de la observación.
- Reconocimiento, explicación de estrellas y constelaciones, y principales historias y leyendas de los cielos estrellados a simple vista con puntero láser profesional.
En el recorrido del cielo a ojo desnudo descubriremos la relación de la trashumancia con el cielo de verano y nos acercaremos a conocer la constelación de Bootes, el “Bueyero”, - Conoceremos cómo orientarnos en los cielos oscuros y descubriremos algunas de las constelaciones circumpolares más populares para finalizar apuntando a “Polaris”; Con Polaris escucharemos las historias de las osas y su relación con la vía láctea a través de la mitología griega. Viajaremos a África, para conocer a la Reina Casiopea y como la misma se representa en el cielo estrellado.
- En nuestro paseo ubicaremos a la estrella “Rosalía de Castro”, recientemente nombrada por la Unión Internacional Astronómica mientras descubrimos otras constelaciones como el cuervo, Draco,…y muchas otras que nos acompañan cada noche.
- Finalizaremos con una mirada al espacio profundo a través de telescopios profesionales robotizados.
INCLUYE
- Entrega a cada participante de un planisferio personalizado con el día y hora de la observación.
- Observación a través de telescopios profesionales robotizados.
LOCALIDAD / LUGAR DE QUEDADA
-
Lugar de celebración: Templo Los Mármoles.
Embalse de Valdecañas, Río Tajo. -
Augustóbriga. EX-118, Cáceres.
https://goo.gl/maps/J982DEkLSfZtRLhC9
FECHA 8 de octubre 2021. |
DURACIÓN Y HORARIO 1,30 horas. Comienzo a las 21:00 horas |
TIPO DE PÚBLICO Todas las edades. |
Nº MÁXIMO DE PARTICIPANTES 35 personas. Se atenderá en todo momento a la normativa vigente relativa a los planes de contingencia Covid-19, decretado por la Junta de Extremadura. |
EMPRESA |
RECOMIENDA ● Calzado cómodo. |

RECUERDE
- Las inscripciones recibidas antes de la apertura de los plazo establecidos serán eliminadas.
- El máximo de participación es de 2 actividades por persona en todo el programa.
- No pueden inscribirse más de 4 participantes por formulario de inscripción y actividad.La no presentación en una actividad adjudicada, supone la eliminación del resto de actividades donde estuviese seleccionado/a.
- Las inscripciones que incumplan los requisitos establecidos serán eliminadas automáticamente de la base de datos.
RECUERDA
- Las inscripciones recibidas antes de la apertura de los plazo establecidos serán eliminadas.
- El máximo de participación es de 2 actividades por persona en todo el programa.
- No pueden inscribirse más de 4 participantes por formulario de inscripción y actividad. La no presentación en una actividad adjudicada, supone la eliminación del resto de actividades donde estuviese seleccionado/a.
- Las inscripciones que incumplan los requisitos establecidos serán eliminadas automáticamente de la base de datos.