Bajo la luz de las estrellas en Cáparra

DESCRIPCIÓN

Déjate atrapar por la cultura romana y los secretos del Universo en el yacimiento de la ciudad de Cáparra.

Partiendo del cautivador yacimiento de las ruinas romanas de la ciudad, podremos conocer cómo orientarnos en el cielo nocturno, la explicación que los romanos daban al movimiento de las estrellas y conoceremos mitos y leyendas que todavía hoy nos hacen volar nuestra imaginación a mundos mágicos.

Realizaremos un acercamiento a los restos de la ciudad romana de Cáparra donde podremos disfrutar de las vistas de su imponente arco tetrápilo y nos dará pistas de la ubicación y situación de la antigua ciudad.

Podremos visitar el mirador celeste que existe en el centro de visitantes para tener un primer acercamiento a las constelaciones más representativas del verano.

A continuación, utilizaremos un puntero láser para realizar un paseo por la bóveda celeste y disfrutaremos con alguna leyenda. Finalmente, podremos observar por los potentes telescopios la Luna, planetas y demás objetos del cielo nocturno.

INCLUYE

  • Conocimiento del planisferio celeste y
  • Visita guiada a los restos de la ciudad romana de Cáparra.
  • Visita al Mirador celeste de Cáparra.
  • Observación astronómica de dos horas de duración.
  • Fotografía nocturna de la experiencia y fotografía de la Luna a través del telescopio.
  • Monitor de astronomía.

LOCALIDAD / LUGAR DE QUEDADA

Localidad: Ciudad Romana de Cáparra
Lugar de encuentro y geolocalización: Centro de Visitantes de la Ciudad Romana de Cáparra.

google.maps

FECHA
16 de diciembre 2023

DURACIÓN Y HORARIO

Duración 3 horas 

TIPO DE PÚBLICO

Todos los públicos. Los menores deberán ir acompañados de su padre/madre/tutor.

Nº MÁXIMO DE PARTICIPANTES

35 personas.  

EMPRESA

ASTROTURISMO LA ESTACIÓN

 

OBLIGATORIO

Ganas de pasarlo bien y disfrutar del cielo estrellado

RECOMIENDA

● Calzado cómodo
● Ropa cómoda y abrigo
● Se pueden llevar prismáticos propios.
● Llevar sillas plegables si se desea.

OBSERVACIONES

Se deberá llegar al punto de encuentro, 15 minutos antes del inicio de la actividad. Una vez que se alcance la hora acordada se dará inicio al desarrollo de la actividad. 


Publicaciones Similares